En este Blog vamos a ver un poco de la historia de la Marca Yamaha desde un punto de vista en particular por una motocicleta y sus principales cambios y transformaciones en el campo comercial, lo que genero apasionados por la velocidad a partir de estos primeros modelos.
lunes, 13 de mayo de 2013
LLantas de Goma
Adherencia total
LA RX 135 HABLA SOLA
En cuanto a los modelos de calle, la línea más significativa ha sido la RX, que es la evolución de las primeras RS. La RX, en todas sus versiones, 100/115/125 y 135, de las cuales se han ensamblado más de 87.000 unidades hasta el momento, han sido muy apreciadas por sus usuarios, en especial por los jóvenes por ser motos muy rápidas, lo que a su vez ha hecho que haya tenido y tenga en la actualidad, una nutrida asistencia en las competencias de velocidad. También de aquella época data la FS80, más conocida como Furia, nombre inspirado en un caballo de una película de cine y cuyo logo le daba una importancia predominante a la "F" en clara alusión a Furesa. Este modelo fue muy estimado por su bajo precio de compra, económico funcionamiento y excepcional calidad y resistencia. Todos estos atributos la hacían ideal para el transporte en la ciudad por lo que era muy valorada por estudiantes y trabajadores quienes fueron sus principales compradores, todavía se pueden ver algunas unidades rodando por nuestras calles.
Colores de las rx
miércoles, 8 de mayo de 2013
Rx 115 en Colombia
Sin duda un modelo que revoluciono en la gama de 100 a 200 cc durante las dos ultimas décadas del siglo xx fue la gloriosa yamaha RX115, que pese a su bajo cilindrare entrega una potencia envidiable ,conocida en el mercado Colombiano como la más veloz de su categoría entregando 17 caballos a 7500 RPM, nada que envidiarle a los motores de ultima tecnología 4t de similar cilindrada.
Estigmatizada para muchos pues algunos maleantes la utilizaban para cometer fechorías pero adoradas por otros que se encargaron de convertirla en una moda y más que eso en una pasión, llegando a modificar su funcionamiento y conviertiendolas en motos tipo Racing en los ya conocidos campeonatos de motovelocidad que aun se celebran en el país.
¿ Que opinan en un pique entre R15 Vs RX115? cual gana?
cabe anotar que si es por tecnológia y diseño no hay duda en quien ganaría, pero en velocidad final?
Mi RX 115 levanto 150 KM/H en plano y sin ninguna modificación
La historia de la motocicleta siempre estara vinculada con el desarrollo de las primera bicicletas. la bicicleta ha sido la basa para las primeras motocicletas y ayudo a darle forma a la historia de estas maquina motorizadas.
La motocicleta, o moto, es un vehículo motorizado de dos ruedas monot (las ruedas son una detrás del otro). Se sienta al piloto a trasero, las manos tienen el manillar y los pies están sobre reposapiés. Un pasajero puede tenerse a trasero detrás del piloto. Llama a una persona que conduce este tipo de vehículo motociclista o "motociclista (e)". Se puede agregar sobre el lado de la moto una cesta y el vehículo se convierte en un sidecar, sostenido por una rueda suplementaria, para permitir el transporte de uno o dos pasajeros suplementarios.
lunes, 6 de mayo de 2013
En esta entrada pretendo mostrar como abrir un documento de Word 2010 en una versión anterior de
Con gran éxito se desarrolló el lunes 10 de enero la 2ª Válida de Motociclismo 2011 en Popayán, Cauca, actividad que despertó gran interés y entusiasmo entre jóvenes y adultos en el marco de las “Fiestas de Pubenza 2011” en la afamada “Ciudad Blanca de Colombia”. Al igual que el año anterior, cuando los organizadores de las fiestas decidieron incluirla en la agenda de festividades con que los payaneses le dan la bienvenida al nuevo año, cientos de personas se agolparon a lado y lado del circuito callejero “Avenida Champagnat” para observar a los intrépidos pilotos en un espectáculo con mucha adrenalina.
Gran expectativa despertaron los cerca de 150 pilotos de Nariño, Cauca, Valle, Putumayo, Huila y Tolima, quienes hicieron parte de dicha válida de motos del suroccidente colombiano que tuvo como principales atractivos la alta velocidad, la adrenalina y los accidentes que pusieron a prueba la destreza de los competidores en esta emocionante competencia, donde las caídas de pilotos no pasaron a mayores consecuencias gracias al apoyo de los organismos de socorro, donde la salud no revistió mayor gravedad.
La motovelocidad reinante y el rugir de los motores acrecentaban la emoción de los miles de espectadores que vibraban al paso de cada uno de los participantes.